Recibe las últimas informaciones de AIFIm

ACTUALIDAD

AIFIm advierte sobre la escasez de materias primas para la producción de productos de plástico

Escasez Materia Prima
  • La carencia puede afectar gravemente a la producción en la industria de materiales de construcción
  • AIFIm ha querido avisar al sector de esta escasez para que los clientes de materiales de impermeabilización puedan realizar sus estimaciones de compra
  • La Covid, las medidas de bloqueo y la climatología presionan un mercado con demanda en aumento

Madrid, 15 de marzo de 2021.- El mercado europeo de polímeros lleva meses bajo presión y la escasez de materias primas y el aumento de precios están afectando seriamente a la producción de productos de plástico en España y en el resto de la UE.

AIFim (Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización), que aglutina y representa a los fabricantes de sistemas y soluciones de impermeabilización de España y Portugal, ha advertido que la escasez de materia prima en toda Europa ya está afectando seriamente a las empresas.

“Nuestros asociados verifican que desde finales de 2020, la falta de disponibilidad de materia prima está generando preocupantes retrasos en la producción y entrega de pedidos al cliente”, ha explicado Gonzalo Causin, presidente de AIFIm, quien también ha aventurado que, “el mercado de la impermeabilización va a registrar importantes subidas del precio de los materiales”.

EuPC, el organismo comercial que representa a los transformadores de plásticos europeos, y otras asociaciones internacionales también ha advertido sobre las dificultades en todo el mundo para conseguir materias primas para mantener su producción en marcha y de unas existencias “alarmantemente bajas”.

La demanda de polímeros se recuperó en el segundo semestre de 2020 tras un fuerte descenso de la producción por la pandemia y las medidas de bloqueo. En la actualidad la oferta de materia prima vuelve a estar estancada.

La situación empeoró desde finales de año por pérdidas de producción en EEUU por la meteorología y por un aumento de los casos de “fuerza mayor” en Europa.

La escasez de contenedores marítimos agravó la situación en una combinación que ha llevado a subidas bruscas en el precio de los polímeros que han reducido enormemente los márgenes de las empresas fabricantes.

Ante esta situación, AIFIm quiere alertar a las empresas del sector de que está tensión entre la oferta y la demanda puede traducirse en falta de disponibilidad de productos y una variación rápida de precios. “Hoy más que nunca, las empresas del sector tendrían que fijar índices de revisión y cláusulas de protección en sus contratos con sus clientes finales”, recomienda la asociación.

El sector de la transformación del plástico emplea a más de 1,6 millones de personas en el sector repartidas en unas 50.000 pequeñas y medianas empresas que facturan 260.000 millones de euros anuales.

AIFIm
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.