Reglamentación
Citamos a continuación reglamentación general, de obligado cumplimiento, relacionada con la edificación:
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE): de ella nace el Código Técnico de la Edificación y es el pilar fundamental para el proceso de la edificación. La Ley fija los requisitos básicos de los edificios, actualiza y completa la configuración legal de los agentes que intervienen en el proceso de la edificación, fija sus obligaciones y establece las responsabilidades y las garantías de protección a los usuarios.
El Código Técnico de la Edificación (CTE); marco normativo que establece y desarrolla las exigencias básicas de calidad de los edificios y sus instalaciones, permitiendo demostrar que se satisfacen los requisitos básicos de la edificación que establece la Ley.
Real Decreto 315/2006, de 17 de marzo, por el que se crea el Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad en la Edificación (CSICE).
Reglamento (UE) no 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, por el que se establecen las condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga la Directiva 89/106/CEE del Consejo.
Texto Refundido de la Directiva del Consejo 89/106/CEE y 93/68/CEE.
Orden VIV/1744/2008, de 9 de junio, por la que se regula el Registro General del Código Técnico de la Edificación.
Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad.
Normativa
Las normas UNE publicadas por AENOR (Asociación española de Normalización y Certificación) regulan los
materiales impermeabilizantes y su aplicación. Son de carácter voluntario.
Entre ellas hay que distinguir dos grupos, las normas UNE de ensayo y características de materiales, y las
normas UNE de puesta en obra.
a) Normas UNE relativas a la aplicación de materiales impermeabilizantes:
UNE 104400-2:1995
Instrucciones para la colocación de placas asfálticas en cubiertas inclinadas de edificios.
UNE 104400-5:2000
Instrucciones para la puesta en obra de sistemas de impermeabilización con membranas de alquitrán
modificado con polímeros para la impermeabilización y rehabilitación de cubiertas. Control, utilización y
mantenimiento.
UNE 104400-6:2001
Instrucciones de puesta en obra de sistemas de impermeabilización formados por mástico modificado de base
alquitrán de aplicación en caliente e in situ para la impermeabilización y rehabilitación de cubiertas. Control,
utilización y mantenimiento.
UNE 104400-6/1M:2004 modifica a UNE 104400-6:2001.
UNE 104401:2013
Impermeabilización en la edificación sobre y bajo rasante con láminas bituminosas modificadas. Sistemas y
puesta en obra.
UNE 104416:2009
Materiales sintéticos. Sistemas de impermeabilización de cubiertas realizados con membranas
impermeabilizantes formadas con láminas sintéticas flexibles. Instrucciones, control, utilización y
mantenimiento.
UNE 104244:2011
Impermeabilización. Materiales bituminosos y bituminosos modificados. Láminas de alquitrán modificado con
polímeros.
UNE-EN 13970:2005
Láminas flexibles para impermeabilización. Láminas bituminosas para el control del vapor de agua. Definiciones
y características.
UNE-EN 13970:2005/A1:2007 (modifica la norma UNE-En 13970:2005)
c) Otras normas UNE:
UNE-EN 14909:2013
Láminas flexibles para impermeabilización. Barreras anticapilaridad plásticas y de caucho. Definiciones y
características.
UNE-EN 15976:2011
Láminas flexibles para impermeabilización. Determinación de la emisividad.
d) Otros documentos de referencia
EAD-030351. Systems of mechanically fastened flexible roof waterproofing sheets.